Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Profesionales y empresas exponen en la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa el papel de Andalucía en la innovación basada en hidrógeno
El evento online, que se organiza desde Sevilla, reunirá a empresas y expertos a nivel nacional para debatir en torno a los últimos avances y aplicaciones del hidrógeno
El miércoles 17 de marzo se celebra, en formato online, la segunda edición de la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa, una importante cita para el tejido empresarial andaluz. El evento reúne a quince expertos y empresas relacionados con el hidrógeno con el fin de presentar los últimos avances y tecnologías, debatir sobre las aplicaciones de esta fuente de energía en la industria, el transporte y los hogares, y plantear las opciones y recursos con los que cuenta Andalucía en el mapa nacional del hidrógeno.
La Cumbre está organizada desde Sevilla por la Asociación de Ingenierías de Andalucía (Asian), y el acceso a la retransmisión es gratuito y abierto a personas de cualquier parte del mundo, previa inscripción.
Programa de la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa
La presentación del evento comenzará a las 09:45 y correrá a cargo de Fernando Yllescas, presidente de Asian; Carmen Castresana, presidenta del Consejo Rector del Centro Nacional del Hidrógeno; y Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
Bajo el título de ‘Generación, almacenamiento y distribución del hidrógeno‘, la primera sesión de la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa se iniciará a las 10:00 y contará con las intervenciones de Antonio González, vicepresidente de la Asociación Española del Hidrógeno; Eugenio Trillo, director de Lean Hydrogen; y Elena Verdú, tecnóloga sénior en Repsol Technology Lab. Posteriormente, se mostrarán casos de éxito a través de microvideos y habrá un coloquio.
A continuación, a las 11:00, se celebrará la mesa titulada ‘El hidrógeno como vector de crecimiento empresarial’ con las ponencias de Agustín Delgado, director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad de Iberdrola; Rafael González, director general de Generación de Endesa; y Ohiana Goicoechea, directora de Desarrollo de Negocio de Hidrógeno de Naturgy. Al finalizar, se darán a conocer diferentes casos de éxito con un coloquio posterior.
La Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa continuará a las 12:00 con cuatro ponencias sobre ‘Economía del hidrógeno y posibilidades de uso’. En este bloque intervendrán Eduardo López, jefe de proyectos en el área de Energía del Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA); Carlos Navas, referente de gestión de proyectos de hidrógeno en Enagás; Francisco Cuervas, consejero delegado de Ghenova; y José María Ayuso; director de Viñas del Vero.
La jornada finalizará a las 13:00 con una mesa redonda que abordará el futuro del hidrógeno en Andalucía. La sesión contará con las intervenciones de Fernando Arauz de Robles, director general de Energía de la Junta de Andalucía; Juan Carlos Durán, vicepresidente de Asian; Rocío Reina, directora de asistentes de San Telmo Business School; Carlos Míguez, abogado y socio de Andersen; y será moderada por Luis Montoto, redactor jefe de ABC de Sevilla. El cierre de la cumbre será a las 14:00 y correrá a cargo de Fernando Yllescas, presidente de Asian.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!