Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Triple alianza por la innovación en los puertos
Nace el Programa de Emprendimiento fruto de la alianza Puerto de Sevilla, Universidad de Sevilla y GoHub. Jornada informativa donde, además, se presentará novedades sobre fondos para la infraestructura portuaria.
Triple alianza por la innovación en los puertos
Nace el Programa de Emprendimiento fruto de la alianza Puerto de Sevilla, Universidad de Sevilla y GoHub. Jornada informativa donde, además, se presentará novedades sobre fondos para la infraestructura portuaria.
3 de diciembre
Global Omnium Auditorio - Edificio Acuario de Sevilla, Muelle de las Delicias. Puerto de Sevilla
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/users7/y/ygl0324/www/sevillaworld.com/wp-content/themes/sworld_20/single.php on line 356
Nace el nuevo Programa de Emprendimiento que busca la innovación en los puertos de España, gracias a la triple alianza entre Puerto de Sevilla, Universidad de Sevilla y Go Hub, el hub de innovación de Global Omnium. La puesta en marcha de esta iniciativa tendrá lugar durante la jornada ‘Soluciones disruptivas para los puertos del futuro’. El viernes 3 de diciembre, Global Omniun Auditorio (Edificio Acuario de Sevilla) acogerá este encuentro donde intervendrá José Llorca, responsable de Innovación de Puertos del Estado, para presentar novedades sobre fondos y financiación para el desarrollo de estas infraestructuras.
En primer lugar, se lanzarán los primeros retos del Puerto de Sevilla en materia de sostenibilidad y mantenimiento predictivo. Será la comunidad portuaria y el ecosistema emprendedor los receptores de tal iniciativa, animando a participar con soluciones de base tecnológica.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del convenio firmado entre el Puerto, la Universidad de Sevilla y Global Omnium el pasado 21 de septiembre para el desarrollo y la promoción de programas de apoyo al emprendimiento tecnológico en el Puerto de Sevilla.
El objetivo de este convenio de cuatro años de duración, extensible otros cuatro años más, es la puesta en marcha de un Centro de Emprendimiento Tecnológico en las instalaciones Go Hub – Puerto de Sevilla para la aceleración de ideas innovadoras y de soluciones tecnológicas que ayuden a dinamizar el tejido empresarial.
En concreto, los programas de emprendimientos giran en torno a retos para la industria portuaria, de forma que se favorezca la transferencia de conocimiento a las empresas que conforman la Comunidad Portuaria.
Fondos para la innovación en los puertos
Por otro lado, la cita, organizada en colaboración con ProSevilla Port, los principales desafíos para los puertos del siglo XXI, con la finalidad de identificar soluciones disruptivas reales a los retos en materia de logística, intermodalidad, eficiencia energética y monitorización de la red de suministros, entre otros aspectos clave para la industria portuaria. Todo ello, dinamizado con ponencias y mesas redondas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!