Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
El nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico estimula el sector con 40 M€ para proyectos de I+D+i
La Corporación Tecnológica de Andalucía organiza una jornada informativa para facilitar a Pymes, grandes empresas y centros de investigación el acceso a este paquete de ayudas europeas
El nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico estimula el sector con 40 M€ para proyectos de I+D+i
La Corporación Tecnológica de Andalucía organiza una jornada informativa para facilitar a Pymes, grandes empresas y centros de investigación el acceso a este paquete de ayudas europeas
7 de mayo / 9:30 h
Online
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/users7/y/ygl0324/www/sevillaworld.com/wp-content/themes/sworld_20/single.php on line 356
El Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) subvencionará iniciativas I+D+i que impulsen el desarrollo tecnológico del sector de la aviación. Está abierto a grandes empresas, pymes y centros tecnológicos y tiene una dotación total de 40 millones de euros, gestionados por el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). Para informar a todas las entidades interesadas, la Corporación Tecnológica de Andalucía organiza una jornada informativa online del próximo 7 de mayo donde se presentará esta convocatoria de subvenciones.
El PTA pretende mejorar el posicionamiento de las empresas españolas en los programas internacionales de fabricación de aeronaves. Para ello, apoyará aquellos proyectos de I+D+i que generen una disrupción tecnológica en dos de los retos del sector aeronáutico: reducción de la contaminación y vuelos no tripulados (UAV).
El sector privado (fabricantes y operadores) ya están implantando iniciativas para minimizar el impacto medioambiental de la aviación. Como ejemplo, el uso de Hidrógeno como combustible o el desarrollo de aviones eléctricos de alta capacidad de pasajeros. La Unión Europea apoya esta evolución tecnológica para alcanzar el objetivo de ‘avión con cero emisiones’, tal y como se recoge en las bases del PTA.
En el texto de la convocatoria de subvenciones también se señalan los vuelos no tripulados—o UAV, en sus siglas en inglés— y las nuevas aeronaves multipropósito y sistemas como objeto de los proyectos participantes. El Programa Tecnológico Aeronáutico financiará proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas (grandes y pymes) que podrán subcontratar a organismos de investigación (universidades, centros públicos de investigación o centros tecnológicos).
Ayudas CDTI 2021 al sector aeronáutico
Las ayudas CDTI al sector aeronáutico para 2021 reciben un estímulo con el Programa Tecnológico Aeronáutico. El organismo, impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, gestionará hasta 40 millones de euros en subvenciones, financiados por los fondos europeos de recuperación (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE), Next Generation UE.
El PTA está abierto tanto a grandes empresas como a pymes, para las cuales se reservan 7,5M€ del presupuesto total. La duración de estas subvenciones serán de 2 a 4 años, con inicio en este 2021.
Conoce más detalles sobre la convocatoria de subvenciones del Programa Tecnológico Aeronáutico en la jornada online organizada por CTA, Andalucía Aerospace y la Agencia IDEA. Aquí tienes el programa completo.
Programa de la jornada sobre el Programa Tecnológico Aeronáutico
09.30h – Bienvenida institucional
D. Elías Atienza, Director General de CTA.
D. Juan Román, Director Gerente Andalucía Aerospace.
D. Pablo Cortés, Secretario General de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía
09.45h – Presentación de la convocatoria 2021 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA)
D. José María Pérez, Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales de CDTI.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!