Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Sputnik formará a 500 estudiantes sevillanos para ser futuros emprendedores
Abierta la inscripción para la segunda edición, que vuelve a ofrecer becas para jóvenes, con ganas de aprender y espíritu emprendedor.
Sputnik formará a 500 estudiantes sevillanos para ser futuros emprendedores
Abierta la inscripción para la segunda edición, que vuelve a ofrecer becas para jóvenes, con ganas de aprender y espíritu emprendedor.
Todo el año
Se buscan a jóvenes de entre 16 y 30 años que vivan en Sevilla y quieran convertirse en los líderes del mañana. Si estás en este grupo —o conoces a alguien que cumpla este perfil— puedes formar parte de la segunda edición del programa de formación Sputnik, la iniciativa de aprendizaje enfocada a instruir a los emprendedores que crearán las startups tecnológicas del futuro. Tienes hasta el 31 de marzo para realizar la inscripción y optar a las 500 becas que cubren todos los gastos del curso.
El programa de formación Sputnik ofrece un aprendizaje intensivo en tecnologías distuptivas, liderazgo, emprendimientoe innovación a estudiantes de bachillerato, ciclo formativo, universidad o joven emprendedor. Todos los candidatos se presentan en igualdad de oportunidades, y se selecciona por méritos y actitud. En la primera edición de Sputnik se presentaron más de 1.000 jóvenes sevillanos, de los cuales 500 vivieron la experiencia de aprender y conocer a empresarios, emprendedores sociales, aventureros y expertos en transformar ideas innovadoras en generadores del cambio social.
Prepara tu candidatura para la formación Sputnik
Para optar a una de las 500 becas del programa de formación Sputnik entra a la web https://321sputnik.com/participa/ y rellena el formulario de solicitud. Ten en cuenta que se presentan muchas candidaturas, por lo que te recomendamos que prepares bien tus respuestas. Vas a poder guardar un borrador y revisarlo antes de enviar, incluso adjuntar un video de presentación.
El programa de formación Sputnik se desarrollará entre julio, octubre y noviembre de 2021
En el proceso de selección se tendrá en cuenta la formación académica, los idiomas y la experiencia internacional adquirida durante estancias en el extranjero. Además, se valorarán las actividades extra-académicas del candidato que muestraninquietudes sociales, deportivas, intelectuales o artísticas. Ninguno de estos criterios es excluyente porque la principal cualidad para participar en Sputnik es la motivación personal para aprender. Este será el factor determinante para la selección final.
Aprendizaje intensivo en tecnologías exponenciales
El programa Sputnik 2021 tiene 3 fases diferentes de aprendizaje que tendrá lugar entre los meses de julio (después de selectividad), octubre y noviembre. La primera de ellas, el ‘Boot Camp’ es el seminario de arranque para dar un “cañonazo” de espíritu emprendedor a los nuevos alumnos en los primeros días. Tras ella, el seminario ‘Tech Camp’, sobre inteligencia artificial, robótica o biotecnología, todas ellas tecnologías de crecimiento exponencial. Y por último, ‘Start-up Camp’, con las herramientas y conocimientos que construyen las empresas innovadoras de alto crecimiento.
Unido a la formación, Sputnik conecta los jóvenes emprendedores con el entorno empresarial local y global para marcar el inicio de un prometedor recorrido laboral. Más de 25 empresas colaboran con esta iniciativa impulsada por Juan Martínez-Barea (fundador en Sevilla de la biotecnológica Universal DX), a través de la fundación El Mundo Que Viene.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!