Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
El primer posgrado en España para tratar pacientes con Covid-19
El 24 de marzo, a las 17:00, tendrá lugar un webinar de presentación del programa a cargo del director académico del título, Antonio Cárdenas, que detallará tanto el contenido como la metodología del título
El primer posgrado en España para tratar pacientes con Covid-19
El 24 de marzo, a las 17:00, tendrá lugar un webinar de presentación del programa a cargo del director académico del título, Antonio Cárdenas, que detallará tanto el contenido como la metodología del título
Su presentación tendrá lugar el miércoles 24 de marzo, a las 17:00, a través de un webinar a cargo del director académico del título, Antonio Cárdenas -facultativo especialista en medicina intensiva y profesor de la Universidad de Granada -, quien contará todos los detalles sobre los diferentes módulos docentes del programa, así como las innovadoras metodologías de aprendizaje aplicadas. El programa está organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, adscrita a la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía.
Un título pionero con orientación profesional
Con un año de duración (30 créditos ECTS), este programa está orientado a facultativos especialistas y médicos internos residentes (MIR) tanto de medicina intensiva, como de medicina interna, neumología, medicina familiar y comunitaria, así como a facultativos de urgencias y/o emergencias.
Para Antonio Cárdenas, “es un programa novedoso por su contenido académico, así como por su enfoque docente absolutamente innovador y flexible”. “Lo hemos hecho pensando en el día a día, en cómo son los turnos en las UCI o en el propio hospital, de forma que sea el diploma el que se adapte al ritmo de los profesionales y no al revés”, apunta el director del programa.
Con este título, la UNIA e IAVANTE buscan sentar las bases para una actuación clínica, diagnóstica, terapéutica y pronóstica en los pacientes afectados por esta enfermedad emergente, con una gran capacidad para generar situaciones compatibles con la disfunción multiorgánica y una tasa elevada de mortalidad y morbilidad.
Para su desarrollo, el diploma cuenta con 26 profesionalesen activo de las áreas de medicina intensiva, neumología, anestesiología, así como dedicados a urgencias y emergencias en el ámbito extra e intrahospitalario, farmacología, análisis clínico, rehabilitación, fisioterapia y enfermería. “Sin este enfoque holístico y multidisciplinar, sería imposible atender lo que hoy entendemos como la principal pandemia de la historia de la humanidad”, afirma Antonio Cárdenas.
El diploma se organiza en tres módulos que incidirán en el proceso de diagnóstico del Covid-19, la afectación de órganos, aparatos y sistemas, así como los recursos terapéuticos. Como punto final, se realizará una simulación basada en las técnicas de realidad virtual no inmersiva como instrumento electrónico de aplicación no educativa. Gracias a ella, se abordará uno de los aspectos fundamentales en el control del paciente afectado por una insuficiencia respiratoria aguda dentro de la Covid-19 como son la instrumentalización de la vía aérea mediante vídeo laringoscopia, la oxigenoterpia acondicionada de alto flujo y la ventilación mecánica de altas prestaciones y la monitorización de la mecánica ventilatoria básica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!