Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
INTECMED: Proyecto europeo para el fomento de Startups en Andalucía
Hasta 30.000 euros de premio en la Primera Edición de la Convocatoria del Programa de Aceleración de Startups y Proyectos de Innovación INTECMED
INTECMED: Proyecto europeo para el fomento de Startups en Andalucía
Hasta 30.000 euros de premio en la Primera Edición de la Convocatoria del Programa de Aceleración de Startups y Proyectos de Innovación INTECMED
16 de diciembre | 10:00h
Webinar
El 16 de diciembre se pone en marcha, de forma virtual, la presentación de la Primera Edición de la Convocatoria del Programa de Aceleración de Startups y Proyectos de Innovación INTECMED (Incubators for innovation and technological transfer in the Mediterranean). El programa europeo de apoyo fomentará la aceleración, la innovación empresarial y la transferencia de tecnología a través de incubadoras.
Esta iniciativa llega a Andalucía gracias a la cooperación y coorganización de la Cámara de Comercio de Sevilla y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), como socios principales en nuestra región -hasta un total de siete socios en otros territorios del mediterráneo- en el proyecto INTECMED, que pretende promover el desarrollo de incubadoras para acelerar la innovación empresarial y la transferencia de conocimiento entre los centros de investigación y el tejido industrial europeo.
Incubadoras de innovación y transferencia tecnológica en el Mediterráneo: INTECMED tiene como prioridad la transferencia tecnológica y la comercialización de los resultados de la investigación
Programación de la jornada
Desde la página de la Cámara de Comercio de Sevilla, donde se recoge toda la información necesaria del evento, la programación de éste queda de la siguiente manera:
10:00 horas: Apertura de la jornada de la mano de Francisco Herrero León, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación Sevilla y David Páez Rodríguez, Director de Desarrollo de Negocio de (CTA).
10:10 horas: Se presenta el Programa de Aceleración INTECMED junto con la presentación de las bases de la Convocatoria, Oportunidades y Beneficios del Programa de Aceleracióncon Anne Dominique Furphy, quien se encarga de coordinar el Proyecto INTECMED.
10:40 horas: Comienza el Itinerario de acompañamiento y mentorización de los participantes. La encargada de ello será Silvia Blasco Vadillo, R&D Proyect Officer en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).
11:00 horas: Presentación del Programa de Aceleración CAMARA TECH de la mano de Francisco Leal Ibáñez, Director de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.
11:15 horas: Se realizará un Coloquio.
11:30 horas: Tendrá lugar la finalización de la jornada.
Apoyo a los participantes
Recuerda que los participantes interesados que deseen un acompañamiento especializado por parte de los expertos que participan en el evento o que busquen en este espacio recibir una mentoría para enfocar sus proyectos, lo deberán hacer a través del formulariofacilitado por la Cámara de Comercio de Sevilla en el que especificar su perfil de emprendedor y su idea inicial o proyecto.
Con esto, los organizadores buscan facilitar la creación de un espacio donde mantener reuniones B&B para establecer que tipos de socios busca el participante, sus capacidades y el rol que tendría este en el proyecto planteado.
Por esto, estamos ante una gran oportunidad para aquellas startups, spinoffs e investigadores de Andalucía, que quieran dar visibilidad a su marca, proyecto innovador o idea, y obtener un apoyo para poder así superar los posibles obstáculos que vayan encontrando, coordinar sus acciones y encontrar sinergias.
INTECMED es un proyecto europeo estratégico cofinanciado por la Unión Europea bajo el programa de ENI CBC Med para la cooperación transfronteriza en el área del Mediterráneo. Está formado por socios de Grecia, Túnez, Egipto y España. Como exponíamos al principio, prioriza la creación de incubadoras para fomentar la innovación y posterior comercialización de ideas en el territorio mediterráneo.
Gracias al Proyecto INTECMED se espera establecer un marco estable en el que se puedan definir estrategias de innovación a nivel local y coordinar la acción de los diferentes actores que participen en el proyecto. Esto es, como bien explican desde la organización: desarrollar un ecosistema mediterráneo integrado que facilite la transferencia tecnológica y la comercialización de los resultados de la investigación, al tiempo que se fortalecen los vínculos entre la investigación, la industria, el sector privado y los ciudadanos.
Objetivos del Proyecto INTECMED en cifras
Para esto, los programas de tutoría de los proyectos piloto, como el que se lanzará el jueves 16 de diciembre, busca mejorar las competencias y capacidades para comercializar los resultados de la investigación y, a largo plazo, aumentar la capacidad de innovación de las regiones implicadas.
Concretamente, el Proyecto INTECMED pretende beneficiar a al menos 35 organizaciones pertenecientes a la ciencia y la investigación de los territorios participantes a Pymes, a instituciones públicas, en particular a organizaciones de apoyo a la innovación, además de a los representantes de la sociedad civil e inversores potenciales.
Además, cuenta con un presupuesto total de 3,7 millones de euros y un plazo de duración de 30 meses, finalizando a principios de 2023.
Todo ello para lograr, dentro de este programa europeo:
48 programas de mentoría impartidos.
12 nuevos productos/servicios desarrollados por las startups seleccionadas en las diferentes jornadas y proyectos desarrollados en el marco del INTECMED.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!