Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
ARTSevilla abre las fronteras del arte contemporáneo
El Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo se traslada al centro de Sevilla con el objetivo de incorporar al público en general a través de actividades formativas y expositivas
ARTSevilla abre las fronteras del arte contemporáneo
El Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo se traslada al centro de Sevilla con el objetivo de incorporar al público en general a través de actividades formativas y expositivas
Fundaciones, museos, galerías, artistas, empresas y universidades se dan cita en el nuevo Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo, ARTSevilla. Bajo el lema Ideas que cambiarán el mundo, la muestra se celebra del miércoles 26 al domingo 30 de octubre, coincidiendo además con la Semana del Diseño de Sevilla. El Espacio Santa Inés, la Facultad de Bellas Artes o la Fundación Tres Culturas son algunos de los lugares que acogen los talleres, exposiciones, ‘performances’ y jornadas de un evento que también cuenta con una destacada presencia internacional.
A raíz del éxito cosechado en su primera edición bajo el formato de feria, ARTSevilla se traslada al centro de la ciudad con el objetivo de abrir fronteras y establecer un diálogo permanente entre la comunidad de artistas y el público en general. De esta manera, el encuentro se presenta como actividad cultural y creativa que rompe los esquemas de las muestras de arte contemporáneo al uso, celebrándose de forma simultánea en siete espacios diferentes. Uno de los objetivos que la muestra se plantea como seña de identidad es el impulso a los nuevos valores que florecen en la Universidad.
Tres exposiciones con la Universidad como protagonista
La Sala Santa Inés, ubicada en el antiguo convento de mismo nombre (calle Doña María Coronel, 5), es el espacio principal del encuentro. Habitual escaparate de nuevas generaciones de artistas internacionales, acoge la exposición en la que participan destacadas entidades educativas como la Universidad Complutense de Madrid, Camberwell College of Arts de Londres, Berlin University of The Arts, Escola Superior Artística do Porto, Chinese Friendly International (con participantes de la Minzu University of China) y la Universidad de Sevilla como anfitriona de excepción. ARTSevilla también ha contado para esta muestra con proyectos artísticos concretos de fuerte calado social como los presentados por la Cátedra de Arte y Enfermedades de la Universitat Politècnica de València, la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y FAR (Foro Arte Relacional).
El dibujo y la ilustración protagonizan la exposición del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus). ARTSGráficaes el título elegido para la muestra que pretende poner en valor el momento actual de ambas disciplinas como medios de expresión creativa final, llenos de mensaje y capacidad de comunicación por sí mismos. Los artistas participantes son Tomás Cordero, Cristina Vela, Nector Mejía, Vicenzo Merola, Juan Carlos Estudillo, Mónica Fernández de Béjar, Guillermo Summers, Julio Serrano, Xan Domínguez, Cristina Martín, Alicia Varela, Carla Vaccaro y Margarita Espinosa.
Otro espacio universitario, en este caso el Espacio Laraña situado en la Facultad de Bellas Artes, es el elegido para acoger Soloprojects, el resultado de un ‘laboratorio’ de investigación artística. Las obras han sido seleccionadas con la ayuda de un Comité Científico siguiendo una temática que integrara arte y ciudad. El objetivo: convencer al público de que «queremos cambiar las cosas porque tenemos ganas de vivir». Los creadores elegidos para participar en la segunda edición de Soloprojects son Anabel Gaudioso, Amaya Oneill, Ana Becerra Melgar, Arturo Prieto, Aurora Cid Polonio, Clara Leal Paz, Elías S. Sánchez, Ignacio Arias, Joaquín Delgado, José María Banús, Luisa Alba, Selu Pérez y Fallen Fireflies (Violeta González y Cisco Muñoz).
Algunas de las obras participantes en la exposición ‘Soloprojects’ durante ARTSevilla 2015
The Guest, rutas por galerías y espacios de arte
El circuito artístico The Guest busca integrar en el evento numerosas galerías y espacios de arte significativos para la ciudad. Con motivo del encuentro, cada uno de ellos presentará una programación especial invitando a un artista nacional o internacional. En la ruta, que parte del espacio central Santa Inés, participan un total de 21 galerías entre las que se encuentran Alarcón Criado, Casa-Museo Pintor Amalio, Delimbo, Diwap, Espacio 1 de 7, Félix Gómez, La Galleler, Haurie, Rafael Ortiz y Galería Weber-Lutgen.
La primera planta de la Casa-Museo Pintor Amalio acoge la obra de María José García del Moral
Jornadas y talleres completan la oferta formativa
Entre las actividades formativas incluidas en ARTSevilla destacan las Jornadas Culturales sobre Creación y Restauración de la Obra de Arte los días 27, 28 y 29 de octubre. El prorama está formado por una serie de conferencias y debates a cargo de artistas, profesionales, comisarios y críticos culturales para poner en común las transformaciones del mundo contemporáneo y el lugar que ocupa la práctica artística dentro de la sociedad.
Fluye la carne es el título de la ponencia inaugural que pronunciará Marina Núñez en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo el jueves día 27. El resto de ponencias y actividades de las jornadas se celebran en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y en el Espacio Turina. Paco Pérez Valencia, Óscar Fernández, Paco Allepuz, Guillermo Gómez, Belleda López y Laura Acosta Ignacio son algunos de los profesionales que participan en el encuentro.
Por su parte, la Fundación Valentín de Madariaga presenta una serie de talleres teórico-prácticos sobre cerámica, técnicas mixtas en la pintura actual, esteroscopia y visión en 3D. Los niños también están llamados a participar en las acciones formativas con un taller sobre creación contemporánea y paisaje.
‘Performances’, instalaciones e intervenciones
En el Programa de mentoring para artistas Medialab, que tendrá lugar durante las mañanas de los días 27 y 28 en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, participarán Rinat Izhak, Alberto Olea, Sara Gallego, Mara León, Marisi Montes, Chiqui Díaz, Redwane Jabal, Tomás Cordero, Carlos Calderón y José Carlos Guerra, entre otros.
Otras actividades de inclusión social, instalaciones, performances y videocreación tendrán lugar del 24 al 30 de octubre. El miércoles 26 de octubre, a las 11.00 en la Plaza del Museo, Paco Pérez Valencia desarrolla la ‘performance’ Sólo tengo rosa mis ganas de vivir donde participarán escolares y se valdrán de 8.000 folios de color rosa con la intención de hacer ver «lo que realmente importa». Se trata de una iniciativa impulsada por la colaboración entre la Universidad Emocional y ARTSevilla. La intervención de Paco Pérez Valencia en las Jornadas Culturales, el próximo día 28, estará precedida de una presentación por parte de Paco Cerrejón, gerente del ICAS (Ayuntamiento de Sevilla).
ARTSevilla, Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo
Fecha: del miércoles 26 al domingo 30 de octubre
Lugar: Sala Santa Inés, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus), Espacio Laraña, Espacio Turina, Fundación Tres Culturas, Fundación Valentín Madariaga, Centro Andaluz de Arte Conemporáneo y 21 espacios y galerías de arte de Sevilla.
Precio: la entrada a todas las actividades es gratuita excepto a las Jornadas Culturales sobre Creación y Restauración de la Obra de Arte, que tiene un coste de inscripción de 25 €
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!