Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Gran ciclo de jazz 2016-2017 en el Teatro Lope de Vega
La programación de jazz del Teatro Lope de Vega incluye diez conciertos, con grandes figuras históricas como Ron Carter y Joe Lovano, y con valores emergentes como Lizz Wright y Antonio Sánchez
Gran ciclo de jazz 2016-2017 en el Teatro Lope de Vega
La programación de jazz del Teatro Lope de Vega incluye diez conciertos, con grandes figuras históricas como Ron Carter y Joe Lovano, y con valores emergentes como Lizz Wright y Antonio Sánchez
El Teatro Lope de Vega ofrecerá de nuevo una sobresaliente serie de conciertos de jazz en su temporada 2016 – 2017. El ciclo de jazz incluye una variedad de artistas y bandas de jazz de ganadores del Grammy como los Yellowjackets, a bandas locales como O Sister!, y estrellas de dimensión histórica en el jazz como Ron Carter. Este ciclo consolida, desde un teatro tan arraigado en la vida de Sevilla como es el Lope de Vega, la oportunidad para que cualquier persona pueda conocer y disfrutar de músicos de gran nivel en el jazz. Por ejemplo, en temporadas anteriores, han intervenido Joshua Redman, Cecile McLorin Salvant, Chris Potter, Fred Hersch, Bettye Lavette, entre otros muchos.
25 de octubre, a las 20:30h – Yellowjackets Yellowjackets es una banda de jazz fusión, ganadora en dos ocasiones del Grammy y con un total de 17 nominaciones en ese certamen. Los Yellowjackets están conformados por el pianista Russell Ferrante, el batería y percusionista William Kennedy, el saxofonista Bob Mintzer, y el bajista Dane Anderson. Su trayectoria comenzó en 1977. Su nuevo disco se titula Cohearence.
2 de noviembre a las 20:30h – Lizz Wright Lizz Wright es una gran cantante americana de jazz y R&B, del estado de Georgia. Nacida en el pueblo pequeño de Hahira, Wright fue introducida a cantar a una edad temprana en su iglesia, donde su padre era el ministro y director de música. En su casa, ella fue expuesta a varios tipos de música, especialmente géneros en las que ella obtendría aclamación como el jazz y soul.
8 de diciembre a las 20:30h – O Sister! O Sister! es una prestigiosa banda de jazz, swing, dixie, y estilo 1930s. Fundada en Sevilla con la intención de renovar el interés por estos repertorios y rendir tributo a la música popular norteamericana de los 1930s, sobre todo el dixie (esto es jazz tradicional) y el swing. Sus cantantes son Paula Padilla, Helena Amado, y Marcos Padilla. Sus instrumentistas son el guitarrista Matías Comino, el bajista Camilo Bosso, y el baterista Pablo Cabra.
8 de febrero a las 20:30h – Didier Lockwood Didier Lockwood es un violinista de jazz de Francia. Nacido en Calais, Lockwood empezó a estudiar el violín cuando tenía seis años. Considerado por muchos como el sucesor del consumado violinista francés Stephane Grappelli, Lockwood dejó su formación clásica en 1972 y se unió a la banda de rock progresivo y jazz fusión Magma. Él lanzaría su primer disco como líder, New World, siete años después, y ha logrado grabar más de veinte discos álbumes desde entonces.
6 de marzo a las 20:30h – Dúo Ron Carter y Richard Galliano Ron Carter y Richard Galliano son dos figuras del jazz que frecuentemente se reúnen para realizar conciertos juntos. Ron Carter es un legendaria bajista norteamericano de jazz que tiene la plusmarca de ser el bajista que ha intervenido en más sesiones de grabación de discos. En el Lope de Vega, donde a lo largo de la historia han actuado otras leyendas como Dizzy Gillespie, Art Blakey y Ornette Coleman, la presencia de Ron Carter evoca la aureola de un músico que colaboró con Thelonious Monk y Wes Montgomery. Su fama se catapultó al estar integrado en el extraordinario quinteto de Miles Davis en los años 60, en el que al mítico trompetista, además de Ron Carter, también le acompañaban Herbie Hancock, Wayne Shorter y Tony Williams. Además, Carter tiene en su haber 25 discos como protagonista. Por su parte, Richard Galliano es un acordeonista francés de ascendencia italiana nacido en Cannes. Galliano empezó a aprender el piano y el acordeón con su padre, Lucien Galliano, a los cuatro años. Galliano ha grabado más de cincuenta álbumes bajo su propio nombre y ha trabajado con una gran variedad de consumados artistas de jazz.
20 de marzo a las 20:30h – Joe Lovano Cuarteto Clásico Joe Lovano es un gran saxofonista norteamericano, de Cleveland, Ohio. Los aficionados sevillanos al jazz ya han disfrutado de conciertos suyos a lo largo de las últimas décadas. Nacido en 1952 en una familia muy musical, empezó a aprender a tocar el saxofón gracias a su padre Tony “Big T” Lovano, quien también fue un saxofonista de jazz. Licenciado en la Escuela de Música de Berkley, la más prestigiosa del mundo, Joe Lovano ha grabado hasta ahora 47 álbumes y ha ganado un premio de Grammy en 2000 por Mejor Conjunto Grande de Jazz.
3 de abril a las 20:30h – Antonio Sánchez & Migración Antonio Sánchez es un baterista mexicano ganador de cuatros premios Grammy. Lo acompañan el saxofonista Seamus Blake, el pianista John Escreet, el bajista Matt Brewer, y la cantante Thana Alexa. Nacido en la Ciudad de México en 1971, Sánchez empezó a tocar la batería cuando solamente tenía cinco años. Obtuvo su título de piano clásico en el Conservatorio Nacional en México y después amplió su formación en la Escuela de Música de Berkley. La popularidad de Sánchez aumentó considerablemente en 2014 gracias a su composición de la música original para la película Birdman, del director mexicanoAlejandro G. Iñárritu, galardonada en los Oscars.
24 de abril a las 20:30h – Jon Cleary Jon Cleary es un pianista de funk y R&B, ganador de un premio Grammy basado en la música de Nueva Orleans, ciudad a la que está ligado desde hace más de 30 años. Nació en un pequeño pueblo británico, Cleary atribuye su amor por la música negra de Nueva Orleans a su crianza en una familia musical: sus abuelos maternos y su padre, éste tocaba jazz en las calles.
16 de mayo a las 20:30h – Kurt Rosenwinkel Kurt Rosenwinkel es un guitarrista y teclista americano de jazz, nacido en 1970 en Philadelphia, que obtuvo relevancia artística en los años 90 junto al vibrafonista de jazz Gary Burton. Con la ayuda de Burton, Rosenwinkel se mudó a Nueva York donde él pudo empezar una carrera que lo ayudaría a convertirse en uno de los guitarristas de jazz más respetados por los expertos.
5 de junio a las 20:30h – Dhafer Youssef Dhafer Youssef en un cantante, compositor, y tocador de oud de Túnez. Nacido en 1967 en Teboulba, Youssef desarrolló un interés por el jazz a edad muy temprana, oyendo en secreto la música jazz durante sus estudios en una escuela coránica cuando era niño. Viniendo de una saga familiar de muecines, personas responsables para liderar las llamadas a la oración desde cada mezquita, Youssef descubrió el potencial de su voz mientras practicaba recitaciones del Corán con su abuelo. Con la esperanza de perseguir su pasión musical, Youssef se mudó a Europa. Reflejando la diversidad de sus influencias musicales, sus composiciones combinan la tradición sufí, la influencia del jazz, la evocación de los místicos y el lirismo árabe.
Precio de las entradas*
25 de octubre – Yellowjackets: de 25€ – 9€
2 de noviembre – Lizz Wright: de 25€ – 9€
8 de diciembre – O Sister!: de 25€ – 9€
8 de febrero – Didier Lockwood: de 25€ – 9€
6 de marzo – Ron Carter & Richard Galliano Duo: de 25€ – 9€
20 de marzo – Joe Lovano Classic Quartet: de 30€ – 10€
3 de abril – Antonio Sánchez & Migración: de 25€ – 9€
24 de abril – Jon Cleary: de 25€ – 9€
16 de mayo – Kurt Rosenwinkel: de 25€ – 9€
5 de junio – Dhafer Youssef: de 25€ – 9€
*ABONO JAZZ (feb-jun) [7 conciertos]: 20% descuento
Compra de entradas por internet: www.teatrolopedevega.org
Compra de entradas por taquilla:
En las taquillas del ESPACIO TURINA, centro cultural del Ayuntamiento de Sevilla, en la calle Laraña. – De martes a sábado de 11:00h a 14:00h y de 17:30h a 20:30h. Domingos, lunes y festivos con función, una hora antes del comienzo del espectáculo.
TEATRO LOPE DE VEGA – Las taquillas abren solo una hora antes del comienzo de cada espectáculo.
Dirección: Avenida María Luisa, s/n.
Contacto: 955 472 828 / 955 472 803
teatrolopedevega.org
Transporte público: Metro Línea 1 (estación Prado de San Sebastián), tranvía (parada Prado de San Sebastián), líneas de autobuses 05, 21, 34, C4
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!