Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Greenweekend, tres días para crear empresas medioambientales
Hasta 50 emprendedores participan en el certamen que, durante un fin de semana, orienta la creación de empresas sostenibles y sirve de punto de encuentro laboral del sector medioambiental
Greenweekend, tres días para crear empresas medioambientales
Hasta 50 emprendedores participan en el certamen que, durante un fin de semana, orienta la creación de empresas sostenibles y sirve de punto de encuentro laboral del sector medioambiental
Profesionales y emprendedores del sector ambiental están llamados a participar del 18 al 20 de noviembre en la segunda edición de Greenweekend Sevilla. A modo de ‘startup weekend’, el certamen, que se celebra en la sede de la Fundación Biodiversidad (Patio de Banderas), sirve de lanzadera de empresas sostenibles y como punto de encuentro entre candidatos y reclutadores que trabajan en el ámbito del medio ambiente. Las jornadas están organizadas por los gestores del portal de empleo Enviroo y cuentan con la colaboración, a nivel nacional, de Aquae Fundación y Bankinter. Asimismo, la organización colabora con la ONG Sonrisas de Bombay, a la que enviará todas las donaciones que los participantes deseen aportar para apoyar un proyecto de formación a mujeres emprendedoras de los ‘slums’ de Bombay.
Un fin de semana para concebir empresas sostenibles
Presentaciones, talleres formativos, asesoramiento de mentores especializados y ‘networking’ son algunas de las actividades que conforman el programa del segundo Greenwekend Sevilla. El evento, destinado a todos los emprendedores que tengan alguna idea o busquen inspiración para crear una empresa sostenible, también se presenta como una «feria del empleo verde». La organización prevé la participación de hasta 50 emprendedores.
Uno de los equipos de trabajo participantes en Greenweekend Sevilla 2015
El viernes 18 de noviembre, a partir de las 16:00, se presentarán las ideas y los candidatos, se votarán y se formarán los equipos de trabajo. Desde el sábado por la mañana al domingo a mediodía, los participantes deben desarrollar sus proyectos de negocio con la ayuda de mentores y charlas de formación. El domingo a las 17:00, los grupos presentarán sus ideas ante un jurado que decidirá cuáles son las tres ideas ganadoras. Los equipos galardonados recibirán como premio, entre otros, tres meses de alojamiento gratis en un espacio de co-working y 30 horas de formación y asesoramiento para su negocio.
El equipo de mentores y jurado del Greenweekend Sevilla está formado por Daniel Castañeda, socio-director en la empresa Tu-Entorno, calidad y medio ambiente;Agustín Valentín Gamazo, fundador de Enviroo; Jorge Suárez González, sales manager en Enviroo y creador de www.sermasenlkdin.com; Fabio Castañeda, consultor de Marketing Digital en Extenda; Antonio Rodríguez Lepe, formador en competencias emocionales; Eva María Pérez Navarro, técnica orientadora de empleo e inserción laboral; Inmaculada Díaz Andrades, técnica de proyectos en la Fundación Andanatura;Miguel Macías, CEO de Advenio; Ricardo Chacartegui, director del Secretariado de Promoción de la Investigación y la Cultura Científica en la Universidad de Sevilla; Isabel María Aguera Vázquez, directora provincial de Andalucía Emprende; Julio Campos Vidiella, gerente de la Fundación Andanatura; y Adelaida Bravo, directora de Empleo y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Sevilla.
El ganador de Greenweekend Sevilla 2015 fue Entreenate, de Johana Gutiérrez y Tamara Muñoz. Ofrecen en los parques de Sevilla actividades destinadas a la mejora y el bienestar: entrenamiento personal, clases colectivas de ejercicio físico o talleres de cocina con productos saludables. Destinado a cualquier sector de la población, el objetivo es seguir creando una comunidad más activa, saludable, consciente y respetuosa con el medio ambiente. Se encuentran ya realizando actividades en el Parque de los Príncipes, en la Torre de los Perdigones y en el Parque María Luisa de Sevilla.
El segundo clasificado fue Proyecto Prometeo, de Andy Jiménez. Se trata de una red social de intercambio de bienes, servicios y conocimientos. La plataforma online permite la creación de comunidades independientes autogestionadas por su propia moneda social, por bancos de tiempo o por la llamada ‘Economía del Don’.
En tercer lugar resultó elegida Fauning, de Miriam Taillefer. La aplicación móvil permite conocer el ecosistema del entorno del usuario. Ofrece información y descripción de los mamíferos del territorio, así como descubrir experiencias de anteriores usuarios, y participar con las propias subiendo fotos y comentarios.
Los tres ganadores del certamen Greenweekend Sevilla 2015
Lugar: Fundación Biodiversidad. Patio de Banderas, 16
Precio: 20 €. El coste de la inscripción se devolverá íntegramente durante el evento. Asimismo, los participantes pueden donarlo a la ONG Sonrisas de Bombay. El registro se puede realizar por internet en la página web del evento
Cómo llegar: en transporte público, línea de autobús C5. En el tranvía, la parada Archivo de Indias. En el Metro, la parada Puerta de Jerez
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!