Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
La voz de Sondra Radvanovsky llega al Teatro de la Maestranza
La afamada soprano norteamericana actúa por primera vez en Sevilla y uno de los dos únicos conciertos de su breve gira española. La acompañará el pianista Anthony V. Manoli
La voz de Sondra Radvanovsky llega al Teatro de la Maestranza
La afamada soprano norteamericana actúa por primera vez en Sevilla y uno de los dos únicos conciertos de su breve gira española. La acompañará el pianista Anthony V. Manoli
PuenteEventos
Sábado 17 de diciembre
Teatro de la Maestranza
MARÍA ÁNGELES GUZMÁN
La programación del Teatro de la Maestranza encara los últimos días del 2016 con un fin de semana repleto de actuaciones. A la última función de la ópera Anna Bolena (viernes 16) y el tradicional Concierto de Navidad (domingo 18), se suma la actuación, por primera vez en Sevilla, de una de las voces más atractivas y reclamadas de la escena internacional: la soprano norteamericana Sondra Radvanovsky. El recital del sábado 17 de diciembre, junto al pianista Anthony Manoli, es una de las dos únicas fechas de la cantante en España, junto a una cita en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. El concierto está patrocinado por la empresa sevillana AGQ LABS.
El repertorio del recital está formado por una gama muy variada y atractiva del repertorio lírico: Cuatro canciones, de Rachmaninov; el aria Oh Nube!de Maria Stuarda, de Donizetti; Pleurez, pleurez, mes yeux de la ópera Le Cid, de Massenet; Tres canciones, de Vincenzo Bellini; el aria de Rusalka, de Dvořák; Three Old American Songs, del norteamericano Aaron Copland; y La mamma corta de la ópera Andrea Chénier, de Giordano.
Un canto brillante de reconocida fama mundial
La intensidad que la cantante Sondra Radvanovsky demuestra sobre el escenario la ha convertido en una de las sopranos más destacadas de su generación. La exquisita profundidad y el color de su voz se unen a la versatilidad de su repertorio, que incluye los papeles protagonistas en óperas como Anna Bolena, María Stuarda o la reina Isabel en Roberto Devereux. Uno de sus roles emblemáticos es Leonora en Il Trovatore. Sondra Radvanovsky ha ampliado recientemente su repertorio para incluir papeles de ‘bel canto’ como la protagonista de Norma.
La soprano Sondra Radvanovsky
Recientemente, la cantante ha protagonizado una iniciativa nunca antes realizada por ningún cantante en la historia del Metropolitan Opera de Nueva York: ha cantado allí las tres reinas de Donizetti (Ana Bolena, María Estuardo y Roberto Devereux) en una misma temporada. El famoso auditorio neoyorquino es el teatro de cabecera de una cantante que ha actuado en los escenarios operísticos mundiales más reputados: la Deutsche Oper Berlín, la Ópera Nacional de París, el Royal Opera House Covent Garden de Londres o el Teatro alla Scala de Milán.
Sus grabaciones incluyen un disco con escenas de óperas de Verdi junto a Dmitri Hvorostovsky, compañero artístico habitual, y el disco Verdi Arias. También cuenta con un DVD de Cyrano de Bergerac junto a Plácido Domingo y las retransmisiones de Il Trovatore y Un ballo in maschera para la popular serie Met: Live in HD.
Con el acompañamiento de Anthony V. Manoli
El sábado 17 de diciembre en el Teatro de la Maestranza, Sondra Radvanovsky actuará acompañada por el pianista Anthony V. Manoli.
El músico norteamericano ha trabajado como asistente de director musical en importantes teatros como el Théâtre des Champs-Élysées, Gran Teatre del Liceu, Ópera de Lausanne y la Opéra National du Rhin. También ha colaborado con los Festivales de Spoleto en Italia y, en Estados Unidos, en Los Angeles Opera, Washington National Opera, New England Opera, Festival Lake George Opera y L’Opéra Française de Nueva York como director y pianista.
Sondra Radvanovsky y el pianista Anthony Manoli en la Ópera de Los Ángeles. Fotografía de Craig T. Matthew
Actualmente combina sus actuaciones con la enseñanza. Es profesor en el Institute for Young Dramatic Voices de Dolora Zajick (Nevada, Estados Unidos) y en el Westminster Choir College de la Ryder University (Estados Unidos). El pianista ha acompañado a un gran número de cantantes como Dame Kiri Te Kanawa, Mirella Freni, José Carreras, Rockwell Blake, Edita Gruberova o Barbara Frittoli. Entre los nombres más destacados con los que ha actuado se encuentran la soprano Youngok Shin, con la que ha realizado recitales para la televisión en Asia; el tenor David Lomeli, con el que ha girado por Estados Unidos; y Sondra Radvanovsky en Estados Unidos, Canadá, México y España.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!