Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Cabimer & Company reúne el I+D+i de biomedicina en una jornada técnica
Varios grupos de investigación de CABIMER expondrán sus líneas de investigación y últimos resultados como proyectos con potencial interés para la industria farmaceútica.
Cabimer & Company reúne el I+D+i de biomedicina en una jornada técnica
Varios grupos de investigación de CABIMER expondrán sus líneas de investigación y últimos resultados como proyectos con potencial interés para la industria farmaceútica.
5 de noviembre
Sede Cabimer / Online
Cabimer & Company es un punto de encuentro para impulsar la I+D+i en biomedicina, donde están citados representantes de instituciones públicas, centros de investigación y farmacéuticas. El próximo viernes 5 de noviembre se abre una nueva oportunidad para sinergias por la innovación. La jornada tiene un formato presencial, en la sede de Cabimer, donde serán presentado proyectos de investigación con potencial industrial. Todas las ponencias podrán ser seguidas en formato online. Para seguirla, solo es necesario realizar la inscripción.
En esta jornada, varios grupos de investigación de CABIMER expondrán brevemente sus líneas de investigación y últimos resultados, capacidades científico-tecnológicas o futuros proyectos con potencial interés para la industria. El objetivo es establecer un primer contacto con el que poder identificar puntos de interés comunes, con la intención de que puedan surgir nuevos proyectos que beneficien a todas las partes implicadas.
Por parte del sector público participarán en Cabimer & Company, la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Agencia Estatal de Investigación, CSIC y Universidad de Sevilla. El sector privado estará representado por Roche Pharma, FarmaIndustria, Janssen y Asebio. Por último, estas entidades estarán acompañas por CDTI y CTA, organismos referente en la conexión y desarrollo de iniciativas tecnológicas.
Durante Cabimer & Company, miembros de Cabimer expondrán proyectos en marcha, abiertos a la participación privada. Además, se contará con una mesa de oportunidades de financiación para completar la sesión.
Dr. Bernoit Gauthier, participante en Cabimer & Company
Si quieres participar en la jornada, realiza tu inscripción en esa web. Aquí tienes el programa completo, con todos los participantes y proyectos protagonistas.
Programa completo de Cabimer & Company
9:30-10:15Acto de apertura
Andrés Aguilera, director de Cabimer
Rosa María Ríos Sánchez, secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología. Junta de Andalucía
Isaac Túñez Fiñana, secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud
Amelia Martín Uranga, directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional. Farmaindustria
Ion Aroncea, director general de Asebio
10:15-11:30 Presentaciones de grupos de investigación de Cabimer y empresas
Modelos experimentales para el estudio de terapias avanzadas y nuevos fármacos en patologías regenerativas de retina
Francisco Javier Díaz-Corrales, Cabimer y Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía
Oportunidades Tecnologícas del Laboratorio de Terapia Celular en Neuropatologías
Manuel A. Dolado, Cabimer y CSIC
Presentación de las líneas de trabajo del Laboratorio de Neuroinmunología Celular y Molecular
David Pozo, Cabimer y Universidad de Sevilla
CENP-V en el envejecimiento del óvulo de ratón. Investigación traslacional en el ovocito humano
Mariola Chacón, Cabimer y Universidad de Sevilla
Marcadores y dianas de inestabilidad genética para diagnóstico y estudios de fármacos antitumorales
Belén Gómez-González
En esta sección está incluida la participación de José María Gómez, regional HCS Leader y Rosa Cabello, Therapeutic Area Leader (Rare Conditions), ambos de Roche Farma.
11:30-12:00 Pausa para el café
12:00-13:30 Presentaciones de grupos de investigación de Cabimer y empresas
Estudio de las bases moleculares de la patología Humana Anemia de Fanconi
Iván Valle, Cabimer y Universidad de Sevilla
La translocasa de ADN PICH como potencial diana terapéutica en Linfoma de Burkitt
Andrés López-Contreras, Cabimer y CSIC
Desarrollo de una nueva generación de inhibidores de mTORC1 con capacidad citotóxica en células tumorales contra el cáncer de colon
Raúl V. Durán, Cabimer y CSIC
Péptidos derivados de proteínas BET contra el cáncer y otras patologías
Mario García-Domínguez, Cabimer y CSIC
New chemotherapies for Diabetes/autoimmune diseases
Benoit Gauthier, Cabimer y Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía
Se unen a este bloque Eloísa Andújar de la Unidad Genómica de Cabimer y Antonio Gómez, Alliance Manager en The Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson
13:30 Financiación y apoyo a la innovación
Juan Luis Romera, Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial en CDTI
Marian Ferré, Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos en la Agencia Estatal de Investigación
Carmen Ronchel, Responsable Técnico Sector Biotecnología en la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!