Buscador libre
Introduce cualquier término para buscar:
Filtros avanzados de búsqueda
Realiza una búsqueda avanzada acumulando los tres tipos de contenidos que articulan SevillaWorld. De esta forma obtendrás unos resultados de búsqueda concretos y refinados.
Mapatón solidario para cartografiar lugares del mundo con mayor riesgo de no recibir ayuda en una catástrofe
Médicos sin Fronteras, con la colaboración de facultades de la Universidad de Sevilla, del colectivo Geoinquietos Sevilla y de la organización Mission Maps, ofrece participar el 27 de mayo en un 'mapatón' para encontrar datos que incorporar a la cartografía de una región muy poco señalizada en los mapas.
Mapatón solidario para cartografiar lugares del mundo con mayor riesgo de no recibir ayuda en una catástrofe
Médicos sin Fronteras, con la colaboración de facultades de la Universidad de Sevilla, del colectivo Geoinquietos Sevilla y de la organización Mission Maps, ofrece participar el 27 de mayo en un 'mapatón' para encontrar datos que incorporar a la cartografía de una región muy poco señalizada en los mapas.
27 Mayo de 17:30 a 20:00
«¿Sabías que hay poblaciones en el mundo que no aparecen en los mapas? ¿Cómo actuarías en una emergencia si ni siquiera dispones de un mapa fiable de la zona? ¿Te gustaría ayudarnos desde tu casa documentando estas poblaciones olvidadas?». Con estas preguntas, desde la ONG Médicos sin Fronteras apelan a la ciudadanía para participar en un mapatón. Es lo que va a hacerse el jueves 27 de mayo de 2021, de 17:30 a 20:00. Médicos sin Fronteras convoca a participar desde cualquier municipio, y también promueven este Mapatón online la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, la Facultad de Geografía de la Universidad de Sevilla, el colectivo Geoinquietos Sevilla y la organización internacional Missing Maps.
El mapatón es una de las actividades colaborativas en boga para ejercitar la solidaridad. Sobre todo para quienes gustan de relacionarse y participar a través de cauces digitales (ordenadores, teléfonos y redes sociales). Es un evento online para mapear colectivamente y bajo distintas modalidades con el fin de rellenar los vacíos cartográficos actuales. Durante unas dos horas, se busca, cada uno desde su ordenador de casa, documentar las poblaciones de los países en vías de desarrollo más vulnerables a sufrir crisis (catástrofes naturales, conflictos bélicos, pandemias, etc.).
Inscripción gratuita a través de este enlace: https://bit.ly/3bN39iz Al registrarse hay que indicar si se tiene nivel de principiante o nivel medio al manejarse con esta labor de buscar y conseguir datos que se visualicen. El jueves 27, la actividad comenzará con una breve introducción sobre las herramientas digitales disponibles y sobre el procedimiento de mapeo. Los voluntarios, utilizando como base imágenes de satélites disponibles en OpenStreetMaps, agregan información como casas, caminos, edificios, ríos, etcétera. Durante todo el mapatón hay coordinadores que orientan sobre qué hacer y cómo hacerlo.
Como explica la organización Mission Maps, «cada año, las catástrofes en el mundo matan a casi 100.000 personas y afectan o desplazan a 200 millones de personas. Muchos de los lugares donde se producen estas catástrofes están literalmente desaparecidos de los mapas abiertos y accesibles, y los primeros intervinientes carecen de la información necesaria para tomar decisiones valiosas en materia de ayuda. Missing Maps es un proyecto abierto y colaborativo en el que puedes ayudar a cartografiar las zonas en las que las organizaciones humanitarias tratan de satisfacer las necesidades de las personas que viven en riesgo de catástrofes y crisis».
Un área de Ecuador en la que se trabajó colaborativamente durante un mapatón reciente para contribuir a localizar todos los lugares donde hay residentes, por muy dispersos que estén sus hogares en áreas montañosas o selváticas de difícil acceso.
Desde que surgió Missing Maps en 2014, más de 65.000 personas han participado en los mapatones organizados en todo el mundo. Estas iniciativas han permitido cartografiar más de 34 millones de edificios y 875.000 de kilómetros de carreteras. En la web de Mission Maps pueden verse cuáles son otros ‘mapatones’ que están convocados para que participe cualquier persona desde cualquier país. El 31 de mayo se organiza uno desde Francia; el día 1 de junio desde el Reino Unido; el 3 de junio desde Estados Unidos; el 5 de junio para mapear Libia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y tu experiencia de navegación.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!