B-Value, el Programa de Innovación Social dirigido a líderes del Tercer Sector, lanza su sexta edición La convocatoria, que está dirigida a entidades si animo de lucro, tendrá sus plazos abiertos hasta el día 20 de febrero.
Candidaturas hasta el 20 de febrero Online | Plataforma virtual

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/users7/y/ygl0324/www/sevillaworld.com/wp-content/themes/sworld_20/single.php on line 356

B-Value, la aceleradora de entidades sin ánimo de lucro impulsada por la Fundación Ship2B y la Fundación Banco Sabadell y que cuenta con el apoyo de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, lanza su sexta edición con el objetivo de impulsar la transformación del sector social o Tercer Sector a través de a innovación.

Además, forman parte del programa B-Value AFTERSHARE.TV y Fundación PwC como socios estratégicos y la Asociación Española de Fundaciones, Fundación Hazloposible, Fundación Lealtad y Salto con Red como entidades colaboradoras. Todas ellas buscan desarrollar proyectos desde una visión estratégica, diseñar nuevos modelos de generación de ingresos, profesionalizar la propuesta de valor y alejarse de los esquemas filantrópicos tradicionales.

Desarrollo del programa B-Value

El programa de innovación se divide en una serie de fases a superar por las entidades participantes:

  • En primer lugar, la presentación de candidaturas que finalizará el próximo 20 de febrero, busca a entidades que quieran desarrollar sus proyectos desde una visión innovadora, con el propósito de desarrollar las competencias relacionadas con la comunicación y el liderazgo o que pretendan diseñar nuevas estrategias de colaboración con otras entidades del Tercer Sector o con empresas privadas que aporten valor compartido alejándose de los sistemas filantrópicos más tradicionales.

Validación, Visibilidad, Ayudas y Alianzas; Los pilares en los que se sustenta el programa B-Value de Ship2B y la Fundación del Banco Sabadell.
  • La primera fase (de marzo a mayo) consiste en la formación y conceptualización, en la que se hará una primera selección de entidades con un máximo de 40. En este sentido, será un comité de selección, formado por miembros de la Fundación Ship2B, además de por expertos de los diferentes partners y entidades colaboradoras en el programa, el que se encargará de la selección. Para ello, desde B-Value se facilitará una serie de herramientas para que las entidades participantes puedan concretar su proyecto: plataforma online de formación sobre innovación social; metodología para el desarrollo y análisis de sus proyectos desde la perspectiva tanto de liderazgo, como de impacto social y de sostenibilidad económica, y workshops con profesionales expertos en distintas áreas de experiencia.
  • Aquí, cobran importancia los voluntarios de Banco Sabadell, entre otros, ya que mentorizan a las entidades participantes compartiendo su conocimiento, su experiencia y su dilatada trayectoria para aportar valor a los proyectos que las entidades desarrollan. El papel del mentor es clave en este programa y sirve de referencia para las entidades del Tercer Sector.
  • En una segunda fase (junio a noviembre), se seleccionarán las 10 entidades con mayor potencial para contrastar su proyecto con mentores, expertos y posibles colaboradores, así como trabajar aspectos específicos. Los 10 finalistas participarán también en una semana intensiva de workshops personalizados, donde podrán trabajar más intensamente sus propuestas según las necesidades de cada proyecto.
  • La tercera y última fase del proceso (diciembre) funcionará como una suerte de cierre o «Demo Day» en el que las 10 entidades finalistas presentarán públicamente los resultados del programa y se entregarán los premios y ayudas de B-Value de esta sexta edición.

El programa B-Value en números

Desde que comenzara el programa de transformación e impulso al Tercer Sector y hasta el momento, se han celebrado 6 ediciones (contando con la actual) que nos han dejado estos datos:

  • 53 entidades finalistas
  • Más de 200 mentores
  • Y más de 830.000 euros en premios y ayudas

Sobre la Fundación Ship2B

Ship2B tiene como objetivo principal, desde su fundación en 2013 de la mano de Maite Fibla, Clara Navarro y Xavier Pont, el de crear un ecosistema de impacto, formado por startups, empresas, inversores y organizaciones, que de respuesta a los mayores retos sociales y medioambientales de nuestra sociedad.

En este sentido, desde la Fundación ofrecen a las startups, procesos personalizados de aceleración , la oportunidad de relacionarse con otras empresas y la posibilidad de conseguir financiación para sacas adelante el proyecto.

Además, acompañan a grandes corporaciones para integrar el impacto en su cadena de valor a través de la innovación.

Por otro lado, facilitan herramientas a las entidades sociales para conseguir la transformación hacia modelos mas innovadores y económicamente mas sostenibles.

Otro de sus objetivos principales es el de canalizar la financiación hacia startups de impacto a través de su red de inversión y fondeos de venture philanthropy.

El miércoles 9 de febrero a las 16:00 horas, tendrá lugar un webinar donde se presentarán todos los detalles de esta edición.

Si te ha resultado interesante, ¡comparte!

La Agencia Estatal de Investigación otorga ayudas a empresas para incorporar a jóvenes investigadores Con un presupuesto conjunto de 19 millones de euros, el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas para el fomento del Programa Estatal para desarrollar, atraer y retener talento, termina el 23 y 24 de febrero a las 14:00 horas.
LEER MÁS →
Proyecto Magallanes, impulso europeo al emprendimiento creativo-cultural en el Sur de Europa La implementación del programa plurianual online de impulso al emprendimiento creativo cultural está al amparo del Proyecto Europeo Magallanes, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg España-Portugal.
LEER MÁS →
Programa FAIaS: Erasmus para formar a docentes en Inteligencia Artificial Estancia formativa en Braga (Portugal) para formar a profesoras y profesoras como embajadores de IA y Machine Learning en las aulas de primara y secundaria
LEER MÁS →
Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub impulsa la transformación digital de las empresas agroalimentarias con la colaboración de startups andaluzas Lanza la iniciativa Agrotech Conecta para buscar soluciones innovadoras a las necesidades tecnológicas del campo andaluz. Convocatoria abierta hasta el 14 de abril.
LEER MÁS →
CESUR impulsa el talento de mujeres emprendedoras en el primer wow.up Primera edición de este programa formativo-concurso al que están convocadas mujeres emprendedoras del sur de España. Premios en formación y aceleración para los proyectos más viables.
LEER MÁS →
Consigue una de las 500 becas Sputnik para estudiantes con espíritu emprendedor Arranca la tercera edición del programa Sputnik para impulsar a estudiantes sevillanos de Bachillerato, Universidad y jóvenes profesionales a que se conviertan en los emprendedores del futuro
LEER MÁS →