Realiza tu TFG en una empresa con U4Impact La plataforma conecta a estudiantes universitarios y empresas para aprovechar el Trabajo Fin de Grado en desarrollar proyectos de impacto real
Hasta el 5 de octubre 2021 Online

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un TFG? Para muchos estudiantes seguro que ocupa gran parte de su última etapa universitaria. Una cifra aproximada es 140 millones de horas cada año en España. Todo ese tiempo puede ser aprovechado para mejorar la sociedad y encaminar un futuro laboral prometedor. Ese es el objetivo de U4Impact, la plataforma que conecta a estudiantes universitarios con organizaciones o empresas para desarrollar proyectos reales. Su método es orientar los Trabajos Fin de Grado o Máster—en adelante lo llamaremos TFX— hacia las propuestas de empresas dedicadas a iniciativas sociales, tecnológicas o medioambientales.

U4Impact es un puente entre estudiantes y empresas sostenido sobre la transferencia de conocimiento. Esta idea está muy presente cuando se busca transformar el esfuerzo investigador y académico de los centros universitarios en beneficios para la sociedad. Y la plataforma U4Impact es un buen ejemplo.

Detrás de esta iniciativa está la asociación sin fines de lucro TFCoop, dedicada a promover el Desarrollo Sostenible entre la comunidad universitaria. La forma de hacerlo es a través del desarrollo de tecnologías y metodologías para la transformación social. En TFCoop colaboran profesionales de todo el país. Entre ellos, el sevillano David Caballero Pradas, creador de Global Innovation Path.

Trabaja en un TFG para un proyecto real

U4Impact guía a los estudiantes hacia un TFX con impacto real, proponiendo temáticas y encajando ese trabajo investigador en el entorno empresarial.  Además, te da la posibilidad de conectar con estudiantes de otras universidades y una importante oportunidad de acceder al mercado laboral. Todo ello, sin coste alguno.

Para formar parte de U4Impact, el primer paso es hacer la propuesta de trabajo (TFG o TFM) con la aprobación previa del tutor. En esta sección de su web tienes el formulario de presentación. En ese momento, comienza el proceso de evaluación y selección, incluida una breve entrevista. Una vez aprobada, se firma el acuerdo con la organización o empresa y comienza el trabajo, con el siguiente calendario.

La fecha límite para presentar ideas es el 5 de octubre de 2021. Más adelante, durante los meses de diciembre a junio será cuando se desarrollen. Al final, recibirás una certificación de U4Impact con las competencias desarrolladas y tendrás acceso a ofertas para continuar trabajando con la Comunidad.

U4Impact para organizaciones y empresas

Para empresas, U4Impact ofrece apoyo en el desarrollo de proyectos, contando con universitarios de un perfil idóneo. En este sentido, la plataforma engloba estudiantes de más de 50 especialidades diferentes procedentes de universidades de toda España. Todos ellos comprometidos con el proyecto, aportando más de 350 horas de trabajo.

Existen dos modalidades de participación para empresas. Por un lado, el TFX con Propósito donde es la organización quién define el proyecto y es U4Impact quién organiza el equipo de estudiantes para abordarlo. En cambio, si el proyecto está en una fase inicial, puedes lanzar un reto de Innovación Abierta. Con esta opción, recibirás propuestas de los estudiantes, elegirás las más interesantes y las desarrollarás con el apoyo de expertos académicos. Además, tu reto será presentado en el evento #Impact4Change, el 25 de septiembre, ganando más visibilidad en la comunidad universitaria. 

En ambos casos, los proyectos estarán alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y está abierta la posibilidad de ofrecer prácticas a los estudiantes. Amplía más información aquí

Conoce los proyectos en marcha para alcanzar los ODS

Tanto para empresas como estudiantes interesados en formar parte de U4Impact, recomendamos conocer los proyectos activos para comprender mejor el potencial de la plataforma. Como verás, cada uno de ellos está marcado con uno de los 17 ODS propuestos por Naciones Unidas y la organización en la que se desarrolla.

Por ejemplo, una plataforma web para el estudio de las necesidades de cuidadores y enfermos de ELA (Asociación Española de ELA) o una estrategia de Márketing para generar una base de donantes periódicos. También encontrarás planes de internacionalización, impacto medio ambiental y captación de inversores, entre otros.

Si te ha resultado interesante, ¡comparte!

Global Game Jam: te contamos como participar en las 48 horas de creación de videojuegos 40 serán los participantes que acogerá la Global Game Jam de Sevilla y aquí te contamos lo necesario para ser uno de los seleccionados que formen parte del proceso creativo y del objetivo de crear un videojuego en tan solo 48 horas.
LEER MÁS →
Hasta 8.000 euros para jóvenes contra el cambio climático en 1Planet4All Ayuda en Acción lanza una convocatoria de subvenciones para jóvenes con proyectos contra el cambio climático en marcha.
LEER MÁS →
ExplorerTrip busca a alumnos de la US para 12 semanas de emprendimiento sostenible Primera edición de este programa de emprendimiento internacional para universitarios. Formación e intercambio internacional con visión de futuro
LEER MÁS →
Nuevas becas Openwebinars para conectar a estudiantes y profesores con el mercado de las Tecnologías de la Información Abierto el plazo para acceder a todo los cursos de la plataforma, de forma ilimitada, durante 10 meses. Para estudiantes de FP y Universidad relacionados con la Tecnologías de la Información.
LEER MÁS →
Ahora puedes ser uno de los 300 alumnos que participarán en la Asamblea Europea de Estudiantes 2022 La Ulysseus European University abre la convocatoria para seleccionar a los 300 alumnos que participarán en la Asamblea Europea de Estudiantes. Su sesión inaugural congregará a representantes de las 41...
LEER MÁS →
David Caballero y Luz Olid presentan en Sevilla sus iniciativas Global Innovation Path y Evolving Education Sevilla World colabora en el acto abierto a la ciudadanía el 11 de febrero en Espacio RES con estos dos brillantes biotecnólogos, egresados de la Universidad Olavide, que vertebran una red global de experiencias de éxito en empresas con impacto social y en modelos de innovación educativa que emanan de los países emergentes
LEER MÁS →
Aprende con expertos de Google en el máster de sistemas cloud de la UPO Abierta la inscripción al Máster en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud de la UPO. Formación online con clases en streaming.
LEER MÁS →