-
Archives
- febrero 2023
- octubre 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- septiembre 2018
- abril 2018
- noviembre 2017
- junio 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
-
Meta
Tag Archives: investigación
El CSIC convoca a investigadores y empresas para impulsar proyectos colaborativos
La sesión de networking se estructurará en reuniones B2B online con el objetivo de crear sinergias entre el personal investigador y empresas de todo el territorio nacional
Posted in SW business, Seminarios, foros y conferencias, Agenda
Tagged investigación, empresas, csic, Horizonte Europa
Comentarios desactivados en El CSIC convoca a investigadores y empresas para impulsar proyectos colaborativos
Manuel Delgado Baquerizo lidera el primer atlas global sobre la vida que habita el suelo de nuestros parques y jardines
La investigación publicada en la revista ‘Science Advances’ describe por primera vez la biodiversidad de microbios en zonas verdes de 56 ciudades de todo el mundo
Posted in Rumbos, Ciencia y Medicina
Tagged investigación, universidad pablo de olavide, Manuel Delgado Baquerizo, microbios, microorganismos, Science Advances
Comentarios desactivados en Manuel Delgado Baquerizo lidera el primer atlas global sobre la vida que habita el suelo de nuestros parques y jardines
Convocatoria de 50 millones de euros para financiar proyectos de I+D en Inteligencia Artificial
El objetivo del programa puesto en marcha por el Gobierno de España, cuya convocatoria está abierta hasta el 3 de agosto, es impulsar el desarrollo de la IA en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato
Posted in SW business, Otros eventos
Tagged Subvenciones, investigación, I+D, inteligencia artificial, tecnologías disruptivas, Gobierno
Comentarios desactivados en Convocatoria de 50 millones de euros para financiar proyectos de I+D en Inteligencia Artificial
La UPO impulsa la conexión empresa-universidad en dos talleres online
Dos sesiones online sobre economía digital y vida sana organizadas por la Universidad Pablo de Olavide y Corporación Tecnológica de Andalucía.
Posted in SW business, Seminarios, foros y conferencias
Tagged universidad pablo de olavide, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)., transferencia de conocimiento, economia digital, investigación
Comentarios desactivados en La UPO impulsa la conexión empresa-universidad en dos talleres online
El Instituto de Microelectrónica de Sevilla lidera un proyecto europeo para aumentar la seguridad digital sin almacenar claves
Dotada con cinco millones de euros, la iniciativa busca soluciones para proteger la información de los dispositivos electrónicos ante, por ejemplo, ataques cibernéticos
Posted in Proyectos, Puentes
Tagged Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información ‘Leonardo Torres Quevedo’, Piedad Brox, Perseverance, tecnología, Marte, investigación, Centro de Astrobiología, Universidad de Sevilla, Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales, csic, Microelectrónica, Instituto de Microelectrónica, Servando Espejo, sensores, proyecto europeo, seguridad digital, dispositivo digital
Comentarios desactivados en El Instituto de Microelectrónica de Sevilla lidera un proyecto europeo para aumentar la seguridad digital sin almacenar claves
Investigadores de la Estación Biológica Doñana prueban con datos a nivel mundial que la supervivencia de las especies depende de su ayuda mutua
El estudio establece una base matemática para estudiar cómo la desaparición de un animal o planta compromete a la conservación de todo el ecosistema
Posted in Cooperación, Puentes
Tagged investigación, MIT, csic, naturaleza, Estación Biológica Doñana, Universidad de Cádiz, Ecosistema
Comentarios desactivados en Investigadores de la Estación Biológica Doñana prueban con datos a nivel mundial que la supervivencia de las especies depende de su ayuda mutua
II Semana de la Historia en la Pablo de Olavide
El evento está dedicado a la reivindicación del papel de la mujer en la historia y a la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, entre otros temas. En formato online con inscripción gratuita.
Posted in SW news, Propuestas, Agenda
Tagged eventos sevilla, investigación, universidad pablo de olavide, historia, streaming, Youtube, OTRI
Comentarios desactivados en II Semana de la Historia en la Pablo de Olavide
Disruptive impulsa el desarrollo de las empresas andaluzas del sector salud en un evento sobre tecnologías disruptivas
Abierto el plazo de inscripción del primer Encuentro B2B Digital Health Andalucía para el próximo 25 de marzo. Se presentarán programas de ayudas a la investigación y es posible realizar reuniones bilaterales para llegar a acuerdos
Posted in SW business, Ferias y encuentros de negocios, Agenda
Tagged evento B2B, tecnologías disruptivas, investigación, emprendedor tecnológico, tecnologías de la información, parque científico y tecnológico, CDTI
Comentarios desactivados en Disruptive impulsa el desarrollo de las empresas andaluzas del sector salud en un evento sobre tecnologías disruptivas
Científicos sevillanos descubren un mecanismo celular que abre una puerta para conocer las causas del cáncer y el alzheimer
La investigación, que ha sido publicada en la prestigiosa revista ‘Science Advances’, resuelve uno de los enigmas de la biología básica que aún no tenía respuesta
Posted in Rumbos, Ciencia y Medicina
Tagged biología molecular, Hospital Universitario Macarena, ciencia, Riken National Science Institute, csic, cancer, lípidos, Hospital Universitario Virgen del Rocío, alzheimer, Instituto de Biomedicina de Sevilla, investigación, Manuel Muñiz Guinea, Universidad de Sevilla, supermicroscopio, ibis, proteínas, células, mecanismo molecular
Comentarios desactivados en Científicos sevillanos descubren un mecanismo celular que abre una puerta para conocer las causas del cáncer y el alzheimer
Emilio Gómez, científico sevillano al frente del diseño de un dispositivo óptico para detectar la presencia del coronavirus en superficies
El proyecto, liderado por Emilio Gómez e integrado por investigadores de instituciones andaluzas, ha patentado su primer avance y sigue las pruebas con muestras humanas
Posted in Rumbos, Ciencia y Medicina
Tagged Javier Márquez Rivas, Emilia Gómez, Juan Aceituno, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Silvia de los Santos, Instituto de Biomedicina de Sevilla, Marius Miron, Red Andaluza de diseño y traslación de Terapias Avanzadas, Tedax, investigación, Policía Nacional, coronavirus, Observatorio Astronómico de Calar Alto, Covid-19, Joint Research Centre, Universidad de Secilla, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)., Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Emilio Gómez González, Javier Padillo
Comentarios desactivados en Emilio Gómez, científico sevillano al frente del diseño de un dispositivo óptico para detectar la presencia del coronavirus en superficies
Mike Hall encabeza un simposio científico de biomedicina para el cáncer
Investigadores de renombre nacional e internacional como Mike Hall, María Domínguez y Manuel Serrano participan en la segunda edición de la Escuela de Biomedicina organizada por la UIMP y el IBIS
Posted in Puentes, Eventos
Tagged Mike Hall, María Domínguez, Manuel Serrano, investigación, ibis, cancer, UIMP, investigador, Biomedicina
Comentarios desactivados en Mike Hall encabeza un simposio científico de biomedicina para el cáncer
IMUS, en lo más alto de la matemática internacional
En 2007, un grupo de profesores de la US decidió crear un centro de investigación que potenciara el talento local y captase al de fuera. Hoy es referencia mundial, avalada en junio de 2017 por el Ranking de Shanghai
Posted in Rumbos, Ciencia y Medicina
Tagged optimización, investigación, catedrático, repsol, becas, investigador, shanghai ranking, Universidad de Sevilla, doctorado, ecología, tomás chacón, ciencia, luis narváez, cancer, starting grant, energías renovables, bbva, matemáticas, programa ramón y cajal, imus, isabel fernández delgado, tecnología, instituto, big data, medicina, francisco gancededo
Comentarios desactivados en IMUS, en lo más alto de la matemática internacional
Pablo Huertas, en primera línea de la investigación genética
Apasionado de la genética, lidera un laboratorio en el Cabimer y en 2015 fue el único joven científico español destacado por la Organización Europea de Biología Molecular
Posted in Rumbos, Ciencia y Medicina
Tagged laboratorio, Pablo Huertas, Cabimer, Genoma, Genoma humano, Cambridge, investigación, ciencia, Universidad de Sevilla, US, biología, genética
Comentarios desactivados en Pablo Huertas, en primera línea de la investigación genética
Juan Domínguez-Bendala explica sus avances sobre la diabetes
Supo desde niño que quería ser biólogo molecular y hoy lidera un equipo de investigadores en el DRI de Miami. Sus avances prometen un futuro en el que este mal pueda atajarse sin insulina ni trasplantes
Posted in Personas, Publicar en página de inicio, Rumbos, Ciencia y Medicina
Tagged domínguez bengala, DRI, Miami, medicina, investigación, biología, células, células madre, biología molecular
Comentarios desactivados en Juan Domínguez-Bendala explica sus avances sobre la diabetes
El espíritu de crear el futuro a lo Silicon Valley
Sevilla extiende lazos con la Singularity University. El holandés Diederick Croese, cofundador de SingularityU y director de TEDxAmsterdam, explica la búsqueda de tecnología de desarrollo exponencial
Posted in Puentes, Eventos
Tagged investigación, Texas, google, singularity university, sillicon valley, NASA, Capítulo, comunidad, Luis Rey, Fundación Goñi y Rey, Sevilla, Colegio San Francisco de Paula, tecnología, Singularity University Summit Spain
Comentarios desactivados en El espíritu de crear el futuro a lo Silicon Valley
Robert Huber: «Aplicar la Química a la Medicina me hizo más feliz que el Nobel»
Ha participado en el Sevilla Workshop Interactomics y nombrado miembro de la Real Academia Sevillana de Ciencias. En esta entrevista repasa una vida dedicada a hermanar la Química y la salud
Posted in Rumbos, Sin categoría, Ciencia y Medicina
Tagged biología, cicCartuja, genética, simposio, salud, fotosíntesis, Nobel, células, Robert Huber, laboratorio, molécula, Munich, tecnología, física, medicina, bioquímica, investigación, rayos x, ingeniería, alimentación, Universidad de Sevilla, biotinteractomics
Comentarios desactivados en Robert Huber: «Aplicar la Química a la Medicina me hizo más feliz que el Nobel»